(Español) Próximas formaciones en el COITI Alicante
Sorry, this entry is only available in Español.
En el evento queremos destacar el importante papel de las soluciones tecnológicas para la innovación empresarial.
El Encuentro de Alicante es un foro de reunión de estudiantes, profesionales, profesores, investigadores y empresarios del sector de las telecomunicaciones y tecnologías habilitadoras digitales, en la provincia de Alicante.
La revolución digital en la que estamos inversos afecta a todos los niveles: personal, social, económico y profesional. Y ocurre lo mismo en el ámbito empresarial, afecta a toda la estructura organizativa, a todo el personal, a los procedimientos y en definitiva al modelo empresarial. El objeto del evento es presentar soluciones tecnológicas concretas dirigidas a la innovación empresarial, que permiten mejorar la gestión, la estrategia y los resultados de la empresa para hacerla más competitiva.
Se trata de acercar las propuestas tecnológicas existentes en el mercado a profesionales y agentes tanto del sector como de otros sectores económicos.
On December 12 and 13, the External Evaluation Committee of the Master in Telecommunications Engineering will be visited within the phase of the accreditation renewal process.
If you are a teacher, student, graduate or PAS of the master and want to give your opinion about the degree, you can participate in the evaluation.
You can go to the next open session:
Day: December 13
Time: 11:30 a.m. to 12:15 p.m.
Place: Meeting Room on the 2nd floor of the Rector’s Building and Social Council.
Accreditation is an evaluation process carried out by external auditors of the Valencian Agency d’Avaluació i Propspectiva to ensure the quality of the teaching provided in the degrees, in addition to verifying that they fulfill their commitments.
Sorry, this entry is only available in Español.
Os hacemos llegar información sobre unos premios convocados por la CRUE que tienen como objetivo reconocer Trabajos de Fin de Grado y Fin de Máster defendidos durante el curso 2018-19 y cuya temática esté relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aunque no hay premio material, sí se reconoce a los ganadores publicando los trabajos, bajo ISSN, en las webs de los organismos que convocan el premio. La convocatoria se abrirá el próximo 15 de octubre y finalizará el 30 de noviembre.
Por si consideráis interesante comunicarlo al profesorado tutor de TFG y TFM de vuestras Facultades.
A continuación os hacemos un resumen de la convocatoria:
La Fundación Carolina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Crue Universidades Españolas convocan los Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030».
El objetivo de estos galardones es distinguir los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) o Trabajos de Fin de Máster (TFM) realizados bajo una o varias de las temáticas cubiertas por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Podrán presentarse trabajos, bien de contenido práctico, bien teórico, de todas las áreas de conocimiento, según la siguiente clasificación: • Ciencia y Tecnologías de la Comunicación • Energía, Medio Ambiente e Infraestructuras • Ciencias de la Salud • Economía y Finanzas, Organización empresarial y Desarrollo • Ciencias Sociales y Jurídicas • Artes, Humanidades y Comunicación.
A los premios pueden optar estudiantes con ciudadanía de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana o de cualquier Estado de la Unión Europea, que hayan finalizado sus estudios destinados a la obtención del título (Grado o Máster) durante el curso académico 2018-2019 y que hayan defendido el TFG o el TFM en una institución de Educación Superior asociada a Crue Universidades Españolas.
Los trabajos premiados recibirán un diploma acreditativo y serán publicados en papel y en soporte electrónico en las páginas web de la FC, la AECID y la Crue Universidades Españolas, haciendo mención al premio otorgado, bajo ISSN.
La convocatoria se abrirá el próximo 15 de octubre y finalizará el 30 de noviembre.
From the Official College and the Spanish Association of Telecommunications Engineers, the “WE ARE TELECOMMUNICATION ENGINEERS” campaign has been launched. We present the new corporate video that shows the transversality of this profession and the relevance it has in the development of society.
Entrevista a Pedro García antic alumne de la EPSE en Enginyeria Industrial i actualment treballa a la F1 i forma part de l’equip de McLaren